Secretaría Técnica para asistencia al congresista
La Secretaría Técnica estará disponible a todas las consultas por resolver antes y durante el evento Virtual.
Secretaría Técnica

C/Narváez 15·1ºizq | 28009 Madrid
+34 902 430 960
info@fase20.es
Podrá realizar su consulta a través de correo electrónico inscripciones@congresonacionalapicultura.com o llamando al teléfono 902 430 960.
Inscripciones:
Podrá realizar su consulta a través de correo electrónico https://congresonacionalapicultura.com/ o llamando al teléfono 902 430 960.
Horario de Secretaría Técnica:
- Jueves 10 de febrero 15:00 -20:00
- Viernes 11 de febrero 16:00 -20:00
- Sábado 12 de febrero 09:00 – 14:00 / 16:00 – 21:00
Departamento de Inscripciones: inscripciones@congresonacionalapicultura.com o teléfono 902 430 960.
Departamento científico: comunicaciones@congresonacionalapicultura.com o teléfono 902 430 960.
NOTAS IMPORTANTES:
Todos los horarios corresponden a la zona horaria de Madrid (Central European Winter Time, GMT+1). Por favor, consulte la diferencia horaria para conectarse a la Conferencia a la hora indicada en el Programa.
Consulte los requisitos técnicos para acceder al Palacio de Congresos Virtual (los autores de los trabajos aceptados recibirán por correo electrónico las instrucciones de conexión)
Para poder acceder al Palacio de Congresos Virtual es necesario estar inscrito al 10º Congreso Nacional de Apicultura – Edición Virtual.
- Si está inscrito: Acceda con las claves de usuario y contraseña que recibió al formalizar la inscripción.
- Si no está inscrito: Puede formalizar el mostrador de nuevas inscripciones en el acceso principal.
Los congresistas podrán acceder al Palacio de Congresos Virtual el jueves 10 de febrero de 2022 a las 15:00 para familiarizarse con la plataforma, consultar comunicaciones, resolver dudas, generar su Agenda personal, etc.
Los congresistas deberán acceder al Palacio de Congresos Virtual a partir del jueves 10 de febrero de 2022 para acreditar su participación en el congreso y acceder las sesiones científicas.
Estos accesos podrán hacerlos mediante datos facilitados en su inscripción, accediendo con las claves que le fueron facilitadas en el momento de formalizar su inscripción.
Si usted no se encuentra inscrito al congreso y desea hacerlo una vez que se haya abierto la Secretaría Técnica en el Palacio de Congreso Virtual, lo puede hacer en el mostrador de información seleccionando el botón “Nuevas Inscripciones".
Chat:
En el Palacio de Congresos Virtual dispone de una opción para comunicarse en tiempo real con la Secretaría Técnica. Puede enviar su consulta en los siguientes hilos de comunicación dependiendo del tema:
- #Atención área científica
- #Atención congresistas
- #Inscripciones
- #Otros
Notas importantes:
Congreso Online:
- Las actividades se realizan en directo. En algunas de las actividades, siempre que el tiempo lo permita, se establecerá un turno de preguntas.
- Todas las sesiones consecutivas entre sí finalizarán a la hora establecida en el programa.
- Cualquier variación del programa oficial o novedad que pudiera surgir será anunciada oportunamente a través de la sección de noticias, de la propia Secretaría Técnica y de la aplicación iEvents.
Congreso Offline:
- Las mesas del congreso estarán disponibles para su visualización offline durante 1 mes después de la finalización del mismo, accediendo con sus claves de usuario y contraseña a través del área personal de la web del congreso https://www.congresonacionalapicultura.com/ . Se facilitará más información próximamente.
General:
- El acceso de cada congresista es personal e intransferible. Queda prohibida la utilización de las claves de acceso por parte de cualquier persona que no esté inscrita al Congreso.
- Los derechos de propiedad intelectual © sobre el portal web son titularidad en exclusiva de la AFCA, por lo que se prohíbe la extracción y/o reutilización de su contenido sin consentimiento previo y expreso de la AFCA. Igualmente, los derechos de propiedad intelectual © del material que se alberga en el mismo (vídeos, etc.) son titularidad en exclusiva de la AFCA, por lo que se prohíbe su reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación sin consentimiento previo y expreso de la AFCA.
Exposición Comercial:
En el Hall de Exposición se muestran todos los logos de las empresas participantes en el evento en la pancarta de patrocinadores.
También podrán acceder al stand de la Sociedad organizadora, donde podrá ver información sobre la misma.
El acceso a la zona de Exposición Comercial estará restringido solo a Congresistas Acreditados. Será imprescindible identificarse con el usuario y contraseña facilitado en su inscripción para entrar en el Palacio de Congresos Virtual.
El acceso de cada congresista es personal e intransferible. Queda prohibida la utilización de las claves de acceso por parte de cualquier persona que no esté inscrita al congreso.
El acceso de los congresistas a la zona de exposición comercial del congreso será a partir de las 15:00 horas del jueves 10 de febrero, con los siguientes horarios:
- Jueves 10 de febrero 15:00 – 21:00
- Viernes 11 de febrero 16:00 – 21:00
- Sábado 12 de febrero 09:00 – 14:00 / 16:00 – 21:00
Entrega de Presentaciones (Comunicaciones Orales y Póster):
- Previamente al inicio del congreso deberá enviar el póster de su comunicación a la secretaría técnica a través de su Área Personal según lo indicado en el correo de aceptación que se le envió.
- La fecha límite de envío de la presentación del póster será el día 3 de febrero de 2022 a las 23.59 horas, a través del Área Personal de la Web Oficial del congreso, introduciendo sus claves de Usuario y Contraseña, tal y como se la informó con anterioridad al autor principal de la comunicación aceptada.
Defensa de Comunicaciones (orales y póster):
Autores:
- Los defensores de las comunicaciones accederán al Palacio de Congresos Virtual con las claves de usuario y contraseñas facilitadas en el momento de su inscripción.
- La defensa se realizará en directo, siempre y cuando se le haya confirmado el día y horario de defensa por correo electrónico al primer autor del trabajo.
- La fecha límite para el envío del póster será el día 17 de enero de 2022 a las 23.59 horas. Transcurrido ese plazo si no se ha recibido el material se comunicará vía mail con el autor y no podrá defender su trabajo.
- Para cualquier modificación o error en su comunicación envié un e-mail a comunicaciones@congresonacionalapicultura.com
- Podrá consultar el horario de su defensa tanto en su Área Personal (web del congreso), en el apartado de consulta e-Póster (sala de comunicaciones en el Palacio de Congresos Virtual) o en la aplicación iEvents.
Moderadores:
- Los moderadores de las Sesiones de Defensa de comunicaciones accederán con el enlace que se enviará por correo el día anterior a su actividad.
- Debe ser riguroso con los tiempos.
- Debe adecuar el turno de preguntas al tiempo disponible dentro del horario de la sesión.
- Le recordamos que las sesiones son consecutivas entre sí. Cinco (5) minutos antes de la hora prevista de finalización de la actividad deberá finalizar la misma. La sesión se cerrará automáticamente a la hora establecida. Rogamos tenga en cuenta esta advertencia a efectos de organización del tiempo previsto.
- Recuerde que también dispone de un chat para realizar cualquier consulta referente a su intervención. Recuerde seleccionar el #Atención área científica para que sea atendido por el personal del Departamento Científico de la Secretaría.
- Si desea realizar alguna pregunta respecto a su presentación puede ponerse en contacto con el departamento científico tanto por el chat en vivo como por e-mail en comunicaciones@congresonacionalapicultura.com o en el teléfono: 902 430 960.
- Para su acceso a otras actividades como asistente, deberá seguir los pasos indicados en el apartado asistentes.
Atención a Ponentes / Moderadores:
- Los ponentes y moderadores accederán al Palacio de Congresos Virtual con el enlace que se enviará por correo el día anterior a su actividad.
- 45 minutos antes del inicio de su actividad, debe acceder a su actividad como ponente o moderador con el enlace que se enviará por correo.
- Debe ser riguroso con los tiempos.
- Debe adecuar el turno de preguntas al tiempo disponible dentro del horario de la sesión.
- Le recordamos que las sesiones son consecutivas entre sí. Cinco (5) minutos antes de la hora prevista de finalización de la actividad deberá finalizar la misma. La sesión se cerrará automáticamente a la hora establecida. Rogamos tenga en cuenta esta advertencia a efectos de organización del tiempo previsto.
- Recuerde que también dispone de un chat para realizar cualquier consulta referente a su intervención. Recuerde seleccionar el #AtenciónPonentes para que sea atendido por el personal del Departamento Científico de la Secretaría.
- Si desea realizar alguna preguntar respecto a su presentación puede ponerse en contacto con el departamento científico tanto por el chat en vivo como por e-mail en comunicaciones@congresonacionalapicultura.com o en el teléfono: 902 430 960
- Para su acceso a otras actividades como asistente. Deberá seguir los pasos indicados en el apartado asistentes.
¿Cómo acceder a las actividades científicas?
Asistentes:
- Los Congresistas podrán acceder al Palacio de Congresos Virtual con las claves de usuario y contraseñas facilitadas en el momento de su inscripción.
- Accederán por las puertas de Sala de Comunicaciones o Salas de Conferencias en el Palacio de Congresos Virtual según el nombre de la sala indicado en el programa científico.
- También podrán acceder a las actividades a través de la pantalla "¿Qué está pasando?" ubicada en el hall principal del Palacio de Congresos Virtual.
- Recuerde que los accesos interactivos están identificados con el símbolo clicando sobre este símbolo podrá acceder a los contenidos de cada sección.
Actividades científicas:
- Es indispensable estar inscrito en el congreso para acceder a las actividades.
- Los congresistas pueden acudir sin utilizar este servicio al resto de actividades que no precisen inscripciones previas (mesas).
- Para cualquier consulta o duda respecto a las actividades, puede consultarla a través del chat usando #Atención área científica o en el teléfono de la Secretaría Técnica 902 430 960.
- En cumplimiento con la norma del organismo acreditador, solo tendrán derecho al certificado de acreditación, aquellas personas que hayan asistido al 100% de la duración de cada actividad.
Certificados
Todos los certificados estarán disponibles en su Área Personal, en la página web del congreso https://www.congresonacionalapicultura.com/ en el apartado de certificados.
La asistencia se controla telemáticamente. No es necesario informar sobre las actividades que participe, ya que el control está automatizado.
- Certificado de inscripción: Estará disponible en su área personal en el momento que realice su inscripción.
- Certificado de Asistencia: El certificado estará disponible una vez finalice el congreso y podamos comprobar la asistencia de cada inscrito.
- Certificados de Colaboración (Ponentes, Moderadores y Miembros Comités): Estarán disponibles en su Área Personal a partir de la semana siguiente de la fecha de finalización del congreso.
- Certificados de Comunicación: Serán descargados desde su Área Personal a partir de la semana siguiente de la finalización del congreso.
Aquellos trabajos que no sean presentados ni publicados en el Aula Virtual (Póster Fórum) no obtendrán certificación de presentación de comunicaciones.
Se limitan al día 7 de junio de 2022 las reclamaciones correspondientes a la no descarga del Certificado de Comunicación por una no presentación y publicación del poster. Pasada esta fecha no se tendrá en cuenta ninguna petición.
Información adicional:
- Si tiene alguna incidencia con su acceso a su área personal o duda con su inscripción, contacte con la secretaría técnica por el chat en vivo, enviando un correo electrónico https://www.congresonacionalapicultura.com/ o llamando al teléfono 902 430 960.
RECUERDE: comprobar los requerimientos técnicos para un correcto acceso a la plataforma en el siguiente ENLACE