Programa Científico

NOTAS IMPORTANTES:
Todos los horarios corresponden a la zona horaria de Madrid (Central European Winter Time, GMT+1). Por favor, consulte la diferencia horaria para conectarse a la Conferencia a la hora indicada en el Programa.
Consulte los requisitos técnicos para acceder al Palacio de Congresos Virtual (los autores de los trabajos aceptados recibirán por correo electrónico las instrucciones de conexión)

Jueves 10 de Febrero

Sanidad Apícola
17.00 - 17.30 h. Acto de Inauguración

Sala de Conferencias

17.30 - 18.30 h. Conferencia Plenaria Honey Bee Social Immunity - Inmunidad Social por la Miel de Abeja (Inglés)

Moderador:

Sr. D. Sergio Gil Lebrero

Veterinario. Departamento Zoología. Universidad de Córdoba.

Ponente:

Sra. Dña. Marla Spivak

Department of Entomology, University of Minnesota. St Paul, Minnesota, USA.

17.30 - 18.30 h. Conferencia Plenaria Honey Bee Social Immunity - Inmunidad Social por la Miel de Abeja (Castellano)

Sala de Conferencias

Moderador:

Sr. D. Sergio Gil Lebrero

Veterinario. Departamento Zoología. Universidad de Córdoba.

Ponente:

Sra. Dña. Marla Spivak

Department of Entomology, University of Minnesota. St Paul, Minnesota, USA.

18.30 - 20.30 h. Comunicaciones Orales Área Sanidad Apícola.

Sala de Conferencias

Moderador:

Sr. D. Sergio Gil Lebrero

Veterinario. Departamento Zoología. Universidad de Córdoba.

Trabajos a presentar:

584/9. Diversidad genética de Varroa destructor en Sicilia

Muñoz Gabaldón, I.¹, Cisterne Caparrós, C.², Sturiale, P.²

584/13. Variación estacional del contenido de aminoácidos en polen de abeja en la región de Murcia, España

Dzul Uuh, D.¹, Serrano, J.², Muñoz Gabaldón, I.³, Garrido Fernández, M.⁴

584/21. Evaluación del impacto de los tratamientos con acaricida sobre la evolución de resistencia en poblaciones de Varroa destructor

Millán Leiva, A., Moreno-Martí, S., Simó Alfonso, E., Segura, I., Mompó Ibañez, A., Mahiques, M., Calatayud, F., Hernández-Rodríguez, C., González-Cabrera, J.

584/35. El rol de los excipiente azúcar o glicerol en los tratamientos a base de ácido oxálico

Garrido, C.¹, Nanetti, A.²

584/39. La falta de eficacia de amitraz en el control del parásito de la abeja melífera Varroa destructor está asociada con mutaciones en el receptor de octopamina

Hernández Rodríguez, S.¹, Moreno Martí, S.¹, Almecija, G.², Christmon, K.³, Johnson, J.⁴, Ventelon, M.⁵, VanEngelsdorp, D.³, Cook,, S.⁴, González Cabrera, J.¹

584/62. Efecto de las mutaciones de resistencia sobre la eficacia biológica de Varroa destructor

Moreno Martí, S.¹, Benito, M.², Millán Leiva, A.³, Higes Pascual, M.², Martín-Hernández, R.², Meana, A.⁴, Hernández Rodríguez, C.³, González Cabrera, J.³

584/78. Tripanosomátidos en Apis mellifera: nuevos datos de su impacto en la apicultura

Buendía Abad, M.¹, Martín-Hernández, R.², García-Palencia, P.³, Gómez-Moracho, T.⁴, De Pablos, L.⁵, Meana, A.⁶, Higes Pascual, M.⁷

584/82. Mutaciones de resistencia en sitios diana de piretroides en poblaciones de Varroa destructor en España

Benito Murcia, M.¹, González Cabrera, J.², Millán Leiva, A.², Martín Hernández, R.³, Higes Pascual, M.¹

Viernes 11 de Febrero

Calidad y Tecnología de los productos apícolas
17.00 - 18.00 h. Conferencia Plenaria Unraveling the molecular mechanisms underlying the healthy effects elicited by honey bioactive compounds - Descubrir los mecanismos moleculares que subyacen a los efectos saludables provocados por los compuestos bioactivos de la miel

Sala de Conferencias

Moderador:

Sra. Dña. Mª Teresa Sancho Ortiz

Universidad de Burgos.

Ponente:

Sr. D. Maurizzio Battino

Università Politecnica delle Marche. Facoltà di Medicina. Ancona. Italia.

18.00 - 20.00 h. Comunicaciones Orales Área Calidad y Tecnología de los Productos Apícolas.

Sala de Conferencias

Moderador:

Sra. Dña. Mª Teresa Sancho Ortiz

Universidad de Burgos.

Trabajos a presentar:

584/25. Rendimiento del proceso de obtención de miel en polvo

Sancho Ortiz, M.¹, Cantero Puente, L.², Osés Gómez, S.³, Fernández Muiño, M.⁴

584/26. Protocolo de análisis sensorial de mieles en 6 pasos.

Gómez Pajuelo, A.¹, Gonell Galindo, F.²

584/46. Mieles de León

Alonso Castro, M.¹, Gonell Galindo, F.²

584/47. Evolución de la producción y composición de miel en el colmenar experimental UABee desde su creación: 2019-2021

Caja, G.¹, El Hadi, A.¹, Nieto Gamero, A.¹, Hernández Duch, J.¹, González González, S.¹, Blanch Piqueras, J.¹, Rojas Rojas, E.¹, González Luna, S.², Sancho Blanco, G.³, Salama Fadali, A.¹, Piedrafita Arilla, J.¹, Albanell Trullas, E.¹, Contreras Jodar, A.⁴, Pérez Hernández, J.¹, Costa Comellas, R.¹, Batlle Massagué, C.¹, Riba Trepat, C.¹, Giménez Candela, M.¹, García del Pino, F.¹, de Linares Fernández, C.⁵, Cardellach Lliso, P.¹, Belmonte Soler, J.¹

584/68. Herramienta de etiquetado y anotación de imágenes como ayuda en la realización de análisis polínicos

Juan Borras, M.¹, Visquert Fas, M.², Escriche, I.³, Valiente González, J.⁴

584/72. El Perfil volátil de la miel monofloral, una alternativa para su correcto etiquetado

Escriche, I.¹, Juan Borras, M.², Visquert Fas, M.², Peral Pinto, A.³, Valiente González, J.⁴

584/63. Detección de adulteraciones en miel mediante espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier

Vergara Barberán, M.¹, Lerma García, M.², Gonell Galindo, F.³, Gómez Pajuelo, A.³, Simó Alfonso, E.²

Sábado 12 de Febrero

Polinización y Flora Apícola
10.00 - 11.00 h. Conferencia Plenaria Cultivos Sanos y Abejas Felices

Sala de Conferencias

Moderadora:

Sra. Dña. María Carmen Seijo Coello

Departamento de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo. Universidad de Vigo.

Ponente:

Sr. D. Ernest Mas

Director Técnico y Responsable I+D+I. Verdcamp Fruits. Proyecto Healthy Crops & Bee Happy.

11.00 - 13.00 h. Comunicaciones Orales Área Polinización y Flora Apícola.

Sala de Conferencias

Moderadora:

Sra. Dña. María Carmen Seijo Coello

Departamento de Biología Vegetal y Ciencias del Suelo. Universidad de Vigo.

14.00 - 17.00 h. Pausa Almuerzo

Sala de Conferencias

Tecnología, Manejo, historia, economía, turismo de la Apicultura
17.00 - 18.00 h. Conferencia Plenaria Manejo de colonias de abejas para una exitosa cosecha de miel de manuka en Nueva Zelanda

Sala de Conferencias

Moderador:

Sr. D. Ángel García de Frutos

Economista. Lorca. Murcia.

Ponente:

Sr. D. Carlos Zevallos

Operations Manager de COMVITA Nueva Zelanda.

18.00 - 20.00 h. Comunicaciones Orales Área Tecnología, Manejo, Historia, Economía, Turismo de la Apicultura.

Sala de Conferencias

Moderador:

Sr. D. Ángel García de Frutos

Economista. Lorca. Murcia.

Trabajos a presentar:

584/8. Industria rural y patrimonio histórico apícola cerero: lagares de cera en el noroeste peninsular

Copena Rodríguez, D.¹, Copena Rodríguez, D.²

584/10. Programa de selección de la abeja negra ibérica

Galartza, E.¹, Estonba Rekalde, A.², Ugarte Sagastizabal, E.³

584/14. Apicultura de producción rural: una búsqueda en la construcción de una sociedad sustentable, Hueyitlalpan, , mártir de Cuilapan, Estado de Guerrero, México

Avellana Castillo, J.¹

584/57. La “triangulación” en el comercio internacional de miel

García de Frutos, Á.¹

584/61. Estructura económica del mercado de miel en España

García de Frutos, Á.¹

584/71. Estudio de toxicidad y potencial papel protector frente a la enfermedad de Alzheimer de cuatro mieles (castaño, aguacate, mil flores y manuka) y sus respectivos extractos hidrofílicos en el modelo experimental C.

Quiles Morales, J.¹, Navarro Hortal, M.², Jiménez Trigo, V.², Muñoz Ollero, P.², Battino, M.³, Sánchez González, C.², Varela López, A.², Forbes Hernández, T.², Orantes Bermejo, F.⁴, Romero Márquez, J.²

584/77. Régimen jurídico de las abejas

Giménez-Candela, M.¹

584/80. Uso de sensores como sistema de monitorización permanente y de alarma temprana en el colmenar experimental UABee

Elhadi, A.¹, Caja, G.²

20.30 - 21.00 h. Acto de Clausura

Sala de Conferencias