Comité Organizador

Fina Gonell Galindo

Miembro

Pajuelo Consultores Apícolas.

Biografía
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Ingeniera Técnica Agrícola, especialidad Agropecuarias, Universidad Politécnica de Barcelona. 12.05.84

EXPERIENCIA PROFESIONAL:
1982-1983 Control de una explotación cunicola. Servei d’Investigació Agraria.Generalitat de Catalunya.
1983-1985 Control de la explotación apícola. Técnicas analíticas. Asesoría técnica del sector. Servei d’Investigació Agraria.Generalitat de Catalunya.
1985-1986 Control de la explotación apícola. Colmenares Pardo. Valencia.
1986-1987 Producción Explotación propia.
1987 Control de la explotación Centro de Selección y Mejora, Cria de reinas. J. Kefuss. Toulouse (Francia).
1988-1989 Profesora Tecnología Agrária Escuela de F.P. de Montehermoso (Cáceres).
1989-1991 Responsable departamento Comercial. Centro de Recursos e Investigación Apícola.
1991-1992 Monitora Taller Medi Ambient Técnicas para la Iniciativa (Barcelona).
1993 Colaboración departamento de formación. Unió de Llauradors (Valencia).
1994-96 Coordinadora de Técnicos de Agrupaciones de Defensa Vegetal. FECOAV (Federación de Cooperativas Agrarias Valencianas).
1996-2008 Dirección Unión Provincial de Cooperativas del Campo de Castellón.
2008-2014 Técnico agrícola Fundación Intercoop.
2014- 2016 Departamento de formación AG Pajuelo.
2016 hasta la actualidad Dirección Pajuelo Consultores Apícolas.

OTROS:
* Cursos de Formación de Formadores en “Enseñanza asistida por Ordenador” y “Evaluación de las Necesidades de Formación en la Empresa” del Departament de Treball de la Generalitat de
Catalunya y la Universitat Politécnica de Catalunya. 1991
* IV Curso de protección integrada, FE.CO.A.V. (Federa. de Coope.Agrarias de la Comun. Valenciana. Julio 93.
* Asistencia al 5º “Symposium internacional de Las malas hierbas y su control en cultivos del área mediterránea. Incidenci en cítricos, frutales, olivo y cereales”. Phytoma, y Conselleria d’Agricultura, Pesca i Alimentació de la Generalitat Valenciana. Valencia 11 nov. 1994.
* Asistencia al I Congrés citrícola de l’Horta-Sud. Ajuntament de Picassent. Picassent, 6 y 7 octubre 1994.
* Asistencia al 6º Symposium Internacional “La Sanidad de los Cítricos en el Área Mediterranea” Phytoma, y conselleria de Agricultura y Medio Ambiente. Valencia, Octubre 1995.
* Participación en el I Congreso Iberico de Fertirrigación. Universidad de Murcia, del 25 al 28 mayo 1997 (30 horas).
* Participación en el II Seminario “Cómo desarrollar proyectos existosos utilizando las iniciativas comunitarias: Empleo y Adapt. Organizado por Federació Valenciana d’Empreses Cooperatives de Treball Associat, en Paterna 6 y 7 febrero 1997.
* Participación como profesora en el “Curso para Monitores Medioambientales” en el tema “Agricultura Integrada”, Unio de Llaurador COAG, Más de la Noguera (Caudiel, Castellón), del 29 al 19 octubre 1997.
* Curso de Producción Integrada en Cítricos. Federación de Cooperativas Agrarias de la Comunidad Valenciana. Valencia, 25 nov. 1997.
* Asistencia a “Jornades d’evaluació del Programa d’Extenció Universitaria”, organizado por la Universitat Jaume I. Morella (Castellón), días 11 y 12 de diciembre 1998.
* Participación en el Curso “Fisiología de los Cítricos”. FECOAV. Valencia 15/04 y 20/05 199.
* Participación curso “Análisis de Costos de Producción”. FECOAV. Valencia 12 y 13 de mayo 1999.
* Participación en el curso “Técnicas especialización producción integrada.- Metodología en el conteo de diaspinos. FECOAV. Alquerias del Niño Perdido (Castellón). 18 mayo 1999.
* Curso “Interpretación de análisis. Planes de abonado. Fertirrigación. Cítricos.” FECOAV. Valencia, 9 junio 199.
* Participación en el curso “Desenvolupament sostenible i indicadors de sostenibilitat”. Universitat de València. Extensió Universitaria. Valencia, del 06 al 15/07/1999.
*Curso Introducción al análisis sensorial. Universitat Politecnica Cataluña 2016

ESCUELA DE APICULTURA (https://www.pajueloapicultura.com/aulavirtual/ ):
Curso on line de “Buenas prácticas en sanidad apícola”, 6 semanas de duración, impartido anualmente, desde 2012 hasta la fecha.
Curso on line de “La Miel”, 6 semanas de duración, impartido anualmente, desde 2014 hasta la fecha.
Curso on line de “Cata de miel”, 5 semanas de duración, impartido anualmente, desde 2014 hasta la fecha.
Curso on line de “Nutrición y alimentación de las abejas”, 6 semanas de duración, impartido anualmente, desde 2014 hasta la fecha. 3
Curso on line de “Cosmética apícola”, 5 semanas de duración, impartido anualmente, desde 2015 hasta la fecha.
Curso on line de “Botánica apícola”, 6 semanas de duración, impartido anualmente, desde 2018 hasta la fecha.
Curso presencial intensivo de “Análisis polínico de mieles”, 8 horas, impartido anualmente desde 2016 hasta la fecha. Impartido también en los laboratorios de empresas envasadoras
a su personal.
Curso presencial intensivo de “Cata de mieles”, 8 horas, impartido anualmente desde 2017 hasta la fecha. Impartido también a personal de empresas envasadoras.

PUBLICACIONES:
Libros:
VARIOS AUTORES- Olivos, Diputación de Castellón, Desarrollo Rural.
GONELL GALINDO F, GOMEZ PAJUELO A. “Buenas Prácticas en sanidad y alimentación de las colmenas”. 2018, ISBN 978-84-09-04497-9 https://issuu.com/pajueloapicultura/docs/buenas_practicas_en_sanidad_y_alime.
ORANTES P, GONELL F, TORRES C, GOMEZ PAJUELO A, “Guía de mieles monoflorales ibéricas“ ISBN 978-84-09-04709-3
https://www.pajueloapicultura.com/wp-content/uploads/2018/11/Gui%CC%81a-de-mielesmonoflorales-ibe%CC%81ricas-Apinevada-Pajuelo-2018.pdf